Sector hospedaje proyecta una ocupación
superior al 80% en Semana Santa
- Empresarios ven con
optimismo ampliación de días libres con feriado previo a Semana Mayor,
- Región de Puntarenas e
Islas del Golfo registran la expectativa más alta de ocupación.
Jueves 27 de marzo 2014. Los establecimientos de hospedaje esperan que
la demanda para Semana Santa alcance un promedio de 82,4% de ocupación; no
obstante, cerca de cinco de cada diez empresarios califican que el
comportamiento para este año será similar a lo reportado durante el mismo
período en el 2013.
El estudio tuvo como objetivo monitorear la
expectativa de ocupación del período del 11 al 20 de abril; las reservaciones
fijas, la demanda del turismo nacional y la calificación del nivel que
pretenden alcanzar durante la Semana Santa del presente año, en comparación con
lo reportado en el 2013.
“El
alargue de la temporada alta, más el hecho de que el feriado del 11 de abril se
junta con la Semana Santa, son factores determinantes que le permite al
empresario proyectar un incremento de la demanda para este periodo”, manifestó
Isabel Vargas, Presidenta de CANATUR.
Expectativa General de
Ocupación Semana Santa 2014
|
|
Región
|
Exp. Ocupación
|
Puntarenas e Islas (Monteverde
|
95%
|
Pacífico Central
|
91,88%
|
Llanuras del Norte
|
89,13%
|
Guanacaste
|
83,53%
|
Pacífico Sur
|
78,33%
|
Caribe
|
76,67%
|
Valle Central
|
67,37%
|
General
|
82,4%
|
Fuente: sondeo de CANATUR a 126
hoteles
|
En las categorías de tipo de hotel, cantidad de
estrellas y rango de habitaciones, las expectativas más altas se detectaron en
los hoteles de montaña, con un 86,1%; establecimientos dos estrellas un 93,6% y
aquellos que cuentan entre 30 y 39 habitaciones un 92,9%.
Ocupación fija: cinco de cada diez habitaciones
Ocupación fija Semana Santa
2014
|
|
Región
|
Ocupación fija
|
Puntarenas e Islas
|
70%
|
Pacífico Sur
|
59,44%
|
Llanuras del Norte
|
59,4%
|
Caribe
|
52,39%
|
Pacífico Central
|
47,19%
|
Guanacaste
|
45,63%
|
Valle Central
|
43,53%
|
General
|
52,95%
|
Fuente: sondeo de
CANATUR a 126 hoteles
|
Puntarenas e Islas (Monteverde) y el Pacífico
Sur son las zonas con el mayor nivel de este tipo de ocupación, con un 70% y un 59,44%
respectivamente; la menor demanda se registra, por el momento, en el Valle
Central, con un 43,53% (ver cuadro).
Contrario al comportamiento tradicional, el
estudio determinó que los hoteles de montaña son los que mayor ocupación real
registraron (57,87%), mientras que los alojamientos de playa registran un
promedio de 56,52% y los de ciudad un 37,89%. Según las reservas confirmadas a
la fecha de la consulta por categorías, están concentradas en hoteles de una
estrella (75%) y los que cuentan entre 10 y 19 habitaciones (58,74%).
“Semana Santa es un período de alta demanda,
impulsado, en gran medida, por el turista nacional, por lo que es razonable
esperar que la ocupación incremente conforme se aproximen estas fechas. Por
otra parte, también confiamos en que el costarricense amplíe su menú y opte por
buscar destinos como montaña o regiones donde no acostumbra vacacionar”, indicó
Vargas.
Turistas nacionales ocuparán cuatro de cada diez
habitaciones
El sondeo de expectativa de la demanda para
Semana Santa reflejó que los empresarios proyectan un promedio de 42,13% de
ocupación de turismo interno.
Expectativa Ocupación
turismo nacional Semana Santa 2014
|
|
Región
|
Expectativa ocupación tur.
Nac.
|
Pacífico Central
|
55,94%
|
Guanacaste
|
48,53%
|
Pacífico Sur
|
46,08%
|
Puntarenas e Islas
|
40,88%
|
Caribe
|
37,32%
|
Llanuras del Norte
|
34,2%
|
Valle Central
|
31,68%
|
General
|
42,13%
|
Fuente: sondeo de CANATUR a 126
hoteles
|
La mayor expectativa de ocupación de turismo local
se concentra en el Pacífico Central (55,94%) y Guanacaste (48,53%). La
preferencia del costarricense por hoteles de playa se mantiene, ya que registra
una proyección de demanda interna del 49,34%, mientras que los niveles más
optimistas en las categorías de cantidad de estrellas y rango de habitaciones,
se encuentran en los establecimientos de una estrella (83%) y de 60 a 99
habitaciones (60,61%).
Demanda similar a Semana Santa del 2013
A pesar que las expectativas señalan que ocho de
cada diez habitaciones estarían ocupadas, el estudio de CANATUR, a los 126
establecimientos de hospedaje, determinó que el 45,24% de los empresarios
consultados califican que la demanda en Semana Santa del presente año tendrá un
comportamiento similar al mismo período del 2013; en tanto, el 38,1% maneja
opiniones más favorables, mientras que el 16,66% no cree que la demanda supere
lo reportado el año anterior.
Vargas explicó que, “a pesar de que existen
factores económicos que inciden a la hora de vacacionar, confío en que el
costarricense opte por aprovechar este período para hacer turismo en nuestro propio país,
permitiendo dinamizar una industria que engloba servicios de hospedaje, tour
operadores, agencias, renta a car, restaurantes, entre otros, y genera una
cadena de valor y encadenamientos productivos fundamentales para la economía tanto
a nacional como de las comunidades”.
Fotografía: Trogón Lodge Lodge San Gerardo de Dota.